(c) Lógica y prehistoria X

La extinción de algunas subespecies de homínidos representa una especialización relacionada con objetos vitales y el nacimiento de un nuevo entorno donde el aislamiento no es posible. El hombre de Cro-Magnon o el neandertal se extinguen a lo largo de cientos de miles de años ya que no evolucionan, o al menos no evolucionan todos los miembros pertenecientes a esa línea. El final de la glaciación en Europa fue gradual. Cada generación del hombre de Cro-Magnon, adaptado a la pesca y a la caza glacial, observaba lenta y progresivamente, cómo los lagos se deshelaban y los bosques en los que cazaba se cubrían de color verde. La fauna y flora cambian y son sustituidas por seres biológicos adaptados al nuevo clima.

La solución cuando empieza la glaciación es emigrar hacia lugares más templados. La única opción es volver a Africa a través del estrecho de Gibraltar, para encontrarse con una panorama nocturno similar de bajas temperaturas. Estas diferencias drásticas de temperaturas entre el día y la noche son típicas de planetas deshabitados. El cambio climático representa un cambio de ecosistema. Se hace necesario una mutación genética para sobrevivir o encontrar enclaves nocturnos como cuevas que conservan el calor diurno o emiten calor del subsuelo. Es fácil suponer que los moradores de Atapuerca sucumben ante la glaciación después de unos cientos o miles de años. La búsqueda de un clima suave mediterráneo, incursiones a Africa, o las cuevas de Málaga como la Pileta formarían parte del mesolítico o el neolítico, por lo que estarían fuera del período de la glaciación.

La existencia de patriarcados en determinados momentos y de matriarcados, no puede descartarse. En momentos de crisis, cuando la cooperación es estrictamente necesaria, el clan o la sociedad primitiva involuciona hacia el matriarcado para pasar al patriarcado cuando las condiciones cambian. La sociedad primitiva de homínidos inteligentes podría haber sido similar a una sociedad familiar, donde todos los individuos saben hacer todas las tareas mejor o peor, es decir, no hay especialización. Si hay liderazgo patriarcal no hay cooperación y si hay cooperación matriarcal no hay liderazgo. La historia del clan, del celta clann, hijo, no se transmite oralmente ya que el lenguaje es insuficiente sino visual, teatral o mímicamente. El aprendizaje es natural y también lo es la conducta social. La poliginia pertenecería al patricarcado y la poliandria al matriarcado.

Una sociedad enfocada a la cooperación posiblemente observa conflictos similares a aquellos encontrados dentro de la familia nuclear moderna, mezcla de patriarcado y matriarcado. Necesariamente la vida y las relaciones sociales estuvieron relacionadas con la naturaleza. La glaciación es un hecho climático de equilibrio geofísico, al igual que las corrientes marinas, el desplazamiento continental, el vulcanismo, los ciclones y anticiclones, la lluvia o el viento. Las olas de frío polar eran constantes así como las corrientes cálidas y húmedas procedentes de la Africa diurna. El resultado del choque entre dos superficies así, fue nieve constante durante miles de años, un hecho meteorológico.

Doy por finalizada esta entrada. 14/06/2019

Comentarios

Entradas populares